En este artículo encontrarás:
Cómo pedir un crédito online sin nómina ni aval
Consejos para comparar ofertas
Qué tipos de préstamos existen para estudiantes en España
Estudiar mola… pero también cuesta
Entre la matrícula, libros, transporte, alquiler, cafés y demás gastos, la vida de estudiante no es precisamente barata. Y claro, no siempre puedes contar con ayuda económica de tu familia cada mes.
Aquí es donde entran en juego los préstamos para estudiantes, una opción flexible, pensada para darte ese empujón que necesitas justo cuando más lo necesitas.
Ya sea que estás empezando tu carrera, vas a pagar un máster, te vas de Erasmus o simplemente se te rompió el ordenador.
Y sí, es posible financiar tus estudios sin nómina, sin aval y sin papeleos. Hoy puedes hacerlo todo 100 % online, desde tu casa y en solo unos minutos.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para pedir un préstamo para estudios en España, incluso si no tienes ingresos fijos. Porque estudiar no debería frenarse por dinero.
¿Qué es un préstamo para estudiantes?
Un préstamo para estudiantes es una ayuda económica pensada para financiar tus estudios sin complicarte la vida.
Ya sea que este crédito para estudios sea para pagar la matrícula, comprarte un portátil nuevo, cubrir el alquiler, apuntarte a un máster o lanzarte a una experiencia Erasmus.
Este tipo de préstamo online está diseñado especialmente para jóvenes que están empezando su camino académico. A diferencia de un préstamo personal tradicional, este tipo de crédito es mucho más flexible y accesible.
¿No tienes nómina ni aval? No pasa nada. Está pensado para estudiantes que trabajan a media jornada, reciben becas o cuentan con ayudas públicas o familiares.
¿Buscas un préstamo solo con DNI? A lo mejor este préstamo es para ti...
Porque sí, estudiar cuesta, pero financiarlo no tiene por qué ser un complicado
¿Quién puede pedirlo? Spoiler: más gente de la que crees
Si te estás preguntando si tú puedes pedir un préstamo para estudiantes, la respuesta es: muy probablemente, sí.
Los créditos para estudiantes están pensados para adaptarse a realidades muy diferentes, y no solo para quienes tienen una nómina o ingresos fijos.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de personas que pueden solicitar este tipo de crédito online para estudios sin complicaciones:
Estudiantes sin nómina
Personas en prácticas
Erasmus o másteres
Jóvenes en paro temporal
Personas en ASNEF
Eso sí, cada perfil accede a condiciones distintas: no es lo mismo pedir un préstamo si tienes ingresos estables que sí estás empezando a estudiar.
Las diferencias pueden estar en el tipo de interés, el plazo de devolución o el importe máximo. Todo esto depende, en gran parte, de tu scoring bancario.
¿Qué es el scoring bancario? Y… cómo afecta a tu préstamo para estudios
Si es la primera vez que buscas un préstamo online, es normal que no hayas oído este término antes.
El scoring bancario es una especie de “nota” que usan los bancos y financieras (tanto tradicionales como online) para evaluar tu capacidad de pago.
En otras palabras, es el resumen de tu historial financiero: si sueles pagar a tiempo, si tienes deudas pendientes o si apareces en ficheros como ASNEF. Cuanto mejor sea tu scoring, mejores condiciones podrás conseguir en tu préstamo.
Los créditos para estudiantes van más allá de tu scoring bancario
No te agobies por tu scoring bancario. Aunque tener una buena puntuación te puede ayudar a conseguir mejores condiciones, hoy en día muchas entidades financieras online utilizan tecnología e inteligencia artificial para evaluar tu perfil de forma más completa.
Esto significa que puedes acceder a un préstamo para estudiantes sin ingresos, incluso si es tu primera vez o no tienes historial bancario perfecto.
De hecho, también es posible encontrar préstamos sin nómina ni aval, con condiciones de pago flexibles y adaptadas a tu situación.
La clave está en comparar bien las ofertas y elegir la entidad que te dé las mejores condiciones en cuanto a intereses, plazos y facilidades de devolución.
¿Vas a pedir un préstamo estudiantil? Esto es lo que te pedirán
Si estás pensando en solicitar un préstamo rápido para estudiantes, tranquilo: los requisitos son muy fáciles de cumplir y no hace falta que te acerques a ninguna oficina. Todo el proceso es 100 % online y puedes hacerlo desde tu móvil en pocos minutos
Requisitos para solicitar un préstamo para estudiantes
Pedir un préstamo estudiantil online es más fácil de lo que crees. Solo necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
Ser mayor de edad
Residir en España
Tener un DNI o NIE en vigor
Contar con cuenta bancaria y un número de móvil
Estos datos se usan para verificar tu identidad de forma segura y mostrarte las opciones de financiación que mejor encajan contigo.
¿Necesito un comprobante de ingresos?
Dependiendo de la entidad financiera, es posible que te pidan algún comprobante de ingresos, aunque no sea una nómina tradicional.
Puede ser un certificado de beca, una subvención pública, el justificante de que estás en el paro o incluso una declaración de tus padres si ellos van a avalarte.
No te preocupes, no siempre es obligatorio, pero tener algo que respalde tu capacidad de devolución puede ayudarte a conseguir mejores condiciones en tu préstamo.
Consejos para conseguir el mejor préstamo para estudiantes
Pedir un préstamo para estudiantes no tiene por qué ser un lío, pero sí conviene hacerlo con cabeza. La clave está en encontrar una opción que te ayude a financiar estudios sin agobiarte y con cuotas que puedas asumir sin preocupaciones.
Antes de lanzarte a rellenar formularios, tómate cinco minutos para hacer un pequeño repaso de tus números: ¿cuánto puedes pagar al mes sin que se te descontrole el presupuesto?
Haz cuentas reales, pensando en lo que ya gastas en alquiler, transporte, comida y vida universitaria. Así sabrás cuánto puedes pedir sin poner en riesgo tu tranquilidad financiera.
En qué fijarte al comparar préstamos universitarios
No todos los préstamos para estudiantes son iguales, así que antes de lanzarte, asegúrate de revisar estos puntos clave:
Mira siempre la TAE
Calcula bien cuánto puedes devolver al mes
Usa comparadores
Pide solo lo que necesitas
Lee tu contrato antes de firmarlo
Mira siempre la TAE
No solo la cuota mensual. La TAE te dice el coste total real del préstamo, incluyendo comisiones e intereses.
Calcula cuánto puedes devolver sin agobios.
Mejor una cuota baja y más meses, que pasarte y acabar ahogado.
Eso sí, ten en cuenta que cuanto más corto sea el plazo, menos intereses pagarás en total.
La clave está en encontrar el equilibrio entre una cuota cómoda y un plazo que no dispare el coste del préstamo.
Usa comparadores online
Verifica entre distintas opciones sin tener que ir web por web. Ahorra tiempo y elige mejor.
Pide solo lo que realmente necesitas
No pidas de más “por si acaso”. Cuanto más alto el importe, más pagarás al final.
Lee tu contrato antes de firmarlo
Lee todo, incluso la letra pequeña. Aunque el contrato sea digital y puedas firmarlo en segundos, dedica unos minutos a revisar bien cada apartado.
Entender lo que estás aceptando te puede ahorrar más de un susto.
Qué pasa si no pagas a tiempo (intereses de demora o penalizaciones)
Si puedes amortizar antes de tiempo sin pagar extras
Qué nivel de flexibilidad te ofrece la entidad ante imprevistos
Firmar rápido es fácil. Hacerlo con información, mucho mejor - Créditos Rápidos 365.
Tipos de préstamos estudiantiles en España
1. Préstamos personales online
Los préstamos personales online son una de las opciones más comunes para estudiantes. Te permiten solicitar dinero rápido según tus necesidades, ya sea para pagar la matrícula, el alquiler, un máster o incluso tus gastos de manutención mientras estudias.
La clave para encontrar el mejor es comparar bien todas las ofertas disponibles: revisa el importe, la TAE y el plazo de devolución. Cuanto más ajustado esté a tu bolsillo, mejor.
2. Minicréditos
¿Te falta un poco para cubrir la matrícula o se te rompió el móvil justo antes de los exámenes? Los minicréditos están pensados para eso: cubrir pequeños gastos urgentes como de 100 euros hasta 300 € en 5 minutos o 500 €, sin necesidad de aval ni papeleos.
Además, si es tu primer préstamo, muchas entidades ofrecen créditos sin intereses, lo que significa que devuelves exactamente lo que pediste, sin pagar de más.
3. Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito también pueden ser una forma de financiación si sabes usarlas con cabeza. Ya sea para pagar algunos créditos universitarios o financiar materiales, te permiten pagar tus compras o gastos del día a día y devolver el dinero en cuotas, como si fuera un préstamo.
Hoy en día existen tarjetas pensadas especialmente para jóvenes y estudiantes, incluso existen tarjetas con ASNEF o sin ingresos fijos, con límites pequeños y controlados para evitar sustos.
Resumen
Estudiar en España puede ser un reto económico, pero también una inversión para tu futuro. Los préstamos para estudiantes se han convertido en una herramienta útil y flexible, para quienes necesitan una ayuda puntual para seguir formándose.
Ya se para pagar una matrícula, mudarte por Erasmus o comprarte un ordenador nuevo urgente. Hoy existen opciones adaptadas a ti, incluso si no tienes nómina, aval o historial financiero.
Lo más importante es elegir bien y pedir con cabeza. Compara, revisa la TAE, calcula lo que puedes devolver sin agobios y lee siempre la letra pequeña.
Un préstamo bien elegido puede ayudarte a avanzar sin frenar tus estudios ni tu tranquilidad financiera. Si lo haces con planificación, puede ser el empujón que necesitabas.
¡Empieza comparando gratis y encuentra el préstamo estudiantil que buscas!